El giro hacia colorantes naturales: una ruta innovadora para la industria de snacks

La industria de los snacks está atravesando una transformación significativa. A medida que evolucionan las expectativas de los consumidores y se endurecen las regulaciones globales sobre aditivos sintéticos, muchas de las principales compañías están acelerando su transición hacia soluciones clean label, especialmente en el uso de colorantes.

El consumidor actual está cada vez más informado y es más exigente con los ingredientes presentes en sus alimentos. Los colorantes artificiales y de origen fúngico utilizados durante años para aportar tonos llamativos en snacks extruidos, cereales y productos recubiertos están siendo cuestionados por sus posibles riesgos para la salud, su origen controvertido y las crecientes restricciones regulatorias. El clean label ya no es una tendencia, sino un estándar del mercado, lo que obliga a los equipos de I+D a replantear formulaciones históricas.

Gobiernos de distintas regiones, incluyendo la Unión Europea y varios países de América Latina, están reforzando esta exigencia mediante leyes de etiquetado más estrictas y prohibiciones sobre ciertos aditivos. Como resultado, los fabricantes enfrentan una creciente presión por reformular sin comprometer la calidad del producto, su atractivo visual o la eficiencia operativa. Esto plantea un complejo equilibrio entre impacto visual, desempeño sensorial, cumplimiento normativo y control de costos.

El reto técnico de sustituir los colorantes artificiales

Los colorantes artificiales han sido históricamente preferidos no solo por su intensidad y estabilidad cromática, sino también por su facilidad de uso a escala industrial. Sin embargo, sustituirlos por opciones naturales implica múltiples desafíos técnicos, especialmente en matrices de snacks extruidos, donde las altas temperaturas, el pH variable y la interacción con grasas pueden afectar la uniformidad y durabilidad del color.

Los colorantes naturales derivados de frutas, vegetales o fermentación microbiana a menudo presentan problemas como degradación térmica, migración o incompatibilidad con los procesos existentes. Además, algunos requieren dosis más altas para alcanzar la misma intensidad visual, lo que puede aumentar los costos y afectar la textura o el sabor final del producto.

En este contexto, los sistemas de dispersión basados en lípidos representan un verdadero avance. Al integrar el color directamente en la matriz grasa, los formuladores no solo logran estabilizar el pigmento, sino también mejorar su dispersión y adherencia en aplicaciones complejas como snacks extruidos, productos fritos y recubrimientos.

MirrorColor: Funcionalidad de Etiqueta Limpia que Cumple

Ante esta necesidad creciente, MirrorColor surge como una solución poderosa para la innovación en color en la categoría de snacks. Se trata de una tecnología lipídica de origen vegetal y clean label, diseñada específicamente para sustituir los tonos amarillos y anaranjados en aplicaciones de snacks extruidos  dos de los colores más utilizados en productos dirigidos al público infantil o al mercado masivo.

A diferencia de los colorantes tradicionales, MirrorColor es termoestable, lo que le permite conservar su integridad visual durante procesos de extrusión o fritura a altas temperaturas. Sus propiedades superiores de humectación aseguran una dispersión uniforme sobre las partículas, eliminando vetas o agrupamientos. Además, evita la sensación cerosa o grasosa que a veces generan otras alternativas basadas en grasas, conservando la textura crujiente y el perfil sensorial esperado.

MirrorColor funciona como una solución directa 1:1 en sistemas de sazonado tipo slurry, lo que simplifica la transición para los fabricantes y reduce los riesgos de reformulación. Al integrarse directamente en la fase lipídica, no requiere declaración en la etiqueta, ayudando a las marcas a cumplir sus objetivos de transparencia sin saturar la lista de ingredientes.

Para las empresas que trabajan con sistemas a base de palma, MirrorColor también está disponible con certificación RSPO, en línea con los compromisos globales de sostenibilidad y abastecimiento responsable. Esto lo convierte en una opción especialmente relevante para marcas que buscan reducir su impacto ambiental sin renunciar a la eficiencia ni al rendimiento.

Una ruta de innovación con visión de futuro

A medida que la industria sigue avanzando hacia opciones más naturales y sostenibles, innovaciones como MirrorColor marcan un nuevo camino, uno que equilibra atractivo visual, desempeño sensorial y viabilidad operativa.

Al abordar los desafíos relacionados con la estabilidad del color, la eficiencia en la aplicación y la transparencia para el consumidor, MirrorColor permite a los fabricantes de snacks reformular con confianza, anticiparse a los cambios regulatorios y fortalecer la credibilidad de su marca. En una categoría donde el impacto visual impulsa la prueba y la recompra, soluciones como esta permiten a los equipos de innovación liderar con creatividad y responsabilidad.

References

Latest news

Leidy Pimienta

Obtener lípidos, grasas y aceites vegetales sostenibles: Clave para la producción responsable de alimentos

Descubre cómo lograr una cadena de producción sostenible y confiable desde el origen para crear productos que ganan posicionamiento en el mercado.
Leidy Pimienta

BlueLife: Así logramos recircular agua que es apta para la vida

Conoce nuestro programa de recirculación del agua que permite que especies nativas de peces puedan vivir en ecosistemas óptimos.
Leidy Pimienta

Control de MOSH y MOAH: Garantizando la seguridad alimentaria a través de estrategias de alto impacto

Conoce a detalle la estrategia de Alianza Team que ha permitido alcanzar altos índices de mitigación para estos contaminantes.
Leidy Pimienta

Entre el alza de precios y las preferencias del consumidor: Alternativas para superar los desafíos actuales del mercado del cacao

Fabricantes de chocolate se ven afectados por el alza de precios y la disminución de producción de cacao, pero existen caminos para ganar costo-eficiencia y preferencia en góndola en medio de la volatilidad económica y las demandas de los consumidores.
Luisa Rios, Ph.D.

Revolucionando la panadería: Desbloqueando el potencial de los Oleogeles para aportar textura, sostenibilidad y bienestar

Descubre cómo el uso de oleogeles en aplicaciones de panadería puede ofrecer una serie de ventajas potenciales para la industria de alimentos.
Natalia Rosas

El papel de los lípidos en productos análogos de chocolate

Los sustitutos elaborados a partir de grasas vegetales pueden mantener la calidad y las características sensoriales, al tiempo que contribuyen a crear productos sostenibles y deseables por los consumidores.
Leidy Pimienta

Aceites vegetales en la alimentación de salmónidos

Aunque el uso de proteínas alternativas ha llegado a representar el 50% del contenido de los alimentos suministrados a los salmones